ALCALDÍA LOCAL DE SUBA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Acueducto de Bogotá sigue contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los vecis de Suba

Por: webmaster
Publicado el: Mayo 2025
Obras del Acueducto de Bogotá en Barrio Prado Veraniego

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) está desarrollando las obras del proyecto cuyo objeto es “Ajuste de diseños de las redes locales de acueducto, alcantarillado pluvial y sanitario del barrio prado veraniego, polígono comprendido desde las calles 127 y 135 entre la autopista Norte y la carrera 54, y renovación de las redes locales de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial en el polígono comprendido desde las calles 134 y 135 entre la autopista Norte y la carrera 54 - de la zona 1 de la EAAB-ESP” mediante contrato No. 1-01-31100-1075-2022 otorgado al Contratista Yamil Sabbagh Construcciones SAS.
 
Este proyecto se implementa en el barrio Prado Veraniego, Prado Veraniego Norte y San José del Prado que contempla la ejecución de las siguientes actividades en la parte técnica:
 

  • Renovación de 2.688 metros lineales del sistema de acueducto.
  • Renovación de 3.721 metros lineales del sistema de alcantarillado pluvial.
  • Renovación de 6.145 metros lineales del sistema de alcantarillado sanitario.
  • Recuperación y restauración del espacio público y las vías intervenidas que se vieron afectadas con el desarrollo de la obra.
  • Separación de las aguas lluvias y aguas residuales por tuberías independientes.
  • Disminución de los riesgos de inundaciones por saturación de las redes sanitarias y pluviales.
  • Eliminación de conexiones erradas que contaminan el canal Córdoba.

 
Estas metas se logran con la siguiente metodología:
 

  • Demolición de pavimento.
  • Excavación mecánica.
  • Excavación manual.
  • Entibados metálicos.
  • Instalación de tuberías (alcantarillado pluvial y sanitario).
  • Instalación de tubería acueducto.
  • Conexión de domiciliarias.
  • Conexión de acometidas de acueducto (donde se renueve la red).
  • Llenos con material seleccionado (recebo, subbase y base).
  • Construcción de pozos.
  • Recuperación vías y andenes (asfalto y concreto MR).
  • Renovación de tubería de acueducto y alcantarillado por metodología sin zanja.

 
En la ejecución del proyecto se implementan actividades de las diferentes áreas (técnica, ambiental, social y SST) con el fin de minimizar los impactos negativos en la comunidad; cabe mencionar que bajo el componente social llevan a cabo las siguientes actividades:
 

  • Reuniones de socialización con la comunidad del área de influencia directa del proyecto.
  • Verificación de las condiciones físicas del espacio público y de los predios del área de influencia directa.
  • Convocatoria entrega de volantes informativos del proyecto como inicio de obra, socialización PMT, visita a predios, finalización de obra entre otras.
  • Información a la comunidad sobre el desarrollo y avance del proyecto en los Acuapuntos móviles.
  • Atención permanente a la comunidad sobre sus inconformidades e inquietudes, PQRS.
  • Desarrollo de procesos pedagógicos para sensibilización a la comunidad aferente al proyecto, sobre recomendaciones del manejo adecuado de grasas y aceites actividades realizadas en restaurantes y talleres, uso eficiente del agua en conjuntos residenciales y viviendas presentes en el sector.

Por último, el proyecto en mención beneficia a alrededor de 10.500 habitantes de la localidad de Suba mejorando sus condiciones de vida.