ALCALDÍA LOCAL DE SUBA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Conozca los horarios especiales de TransMilenio este 31 de diciembre y 1 de enero: Rutas y servicios disponibles

Por: webmaster
Publicado el: Diciembre 2024
Bus de Transmilenio en Bogotá

Suba, Bogotá, diciembre 30 de 2024. TransMilenio anunció los horarios de operación de la flota tanto de troncales como de buses zonales durante el 31 de diciembre y el 1 de enero.
 
De acuerdo con la empresa, este martes, que es el último día del 2024, los vecis que usen la flota de TransMilenio podrán hacer uso del servicio de forma normal, es decir, en el horario habitual, de 4: 30 a.m. a 10: 00 p.m.
 
Mientras tanto, el 1 de enero del 2025 las rutas de TransMilenio y de SITP funcionarán con un horario especial entre las 5: 00 a. m. y las 10: 00 p. m. Así como el Siete de Reyes.
 
Por su parte, el TransMicable ofrecerá el servicio de manera normal, esto ya que logra que los ciudadanos de bajos recursos puedan llegar a las zonas de difícil acceso de la ciudad. 
 
Recuerde que los horarios son de lunes a sábado de 4: 30 a.m. a 10: 00 p.m. Para los días domingos y los festivos, este medio de transporte moviliza a los ciudadanos entre las 5: 30 a. m. y las 9: 00 p. m. Las rutas y portales funcionarán de manera normal.
 
Nuevo esquema de subsidios de transporte público en Bogotá
 
De otra parte, a partir del 1 febrero de 2025, la Secretaría de Integración Social (SDIS), lanzará un nuevo esquema de pasajes gratuitos en el Sistema Integrado de Transporte Público conformado por TransMilenio buses troncales y buses zonales, y TransMiCable, como parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado, dirigido inicialmente a personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y hogares en pobreza. 
 
Como parte de los compromisos y ejecución del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', se definió que la Administración distrital implementará desde febrero del 2025 un nuevo esquema de subsidios para mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en pobreza y pobreza extrema que usan TransMilenio con recarga de tarjetas.
 
El beneficio estará disponible desde febrero del 2025, para ello se hará una inversión de 100 mil millones de pesos en el año. Es importante tener en cuenta que en este nuevo modelo de subsidio los hogares en condición de pobreza recibirán entre cinco y doce pasajes gratis al mes, con un diferencial en el número de pasajes gratis que se asignará a las personas mayores y las personas con discapacidad. 
 
El esquema busca promover la equidad y el acceso al transporte público, facilitando la integración social y mejorando la calidad de vida de las poblaciones vulnerables. 
 
El beneficio llegará aproximadamente a 820.000 personas a través de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, lo que representa un aumento del 30 % en beneficiarios en comparación con el escenario actual de apoyos económicos para transporte.
 
Nueva tarifa de TransMilenio y beneficios con TransMiPass en 2025
 
Así mismo, a partir del 18 de enero de 2025, la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público, conformado por TransMilenio buses troncales y buses zonales, y TransMiCable será unificada para ambos servicios en $ 3.200. 
 
El incremento busca garantizar la sostenibilidad del sistema, atender los costos operativos y mantener el equilibrio entre oferta y demanda, siguiendo criterios establecidos en el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', y el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) proyectado al cierre de 2024. 
 
A partir del 18 de enero de 2025 se aumenta la ventana de tiempo de 110 minutos a 125 minutos para transbordos a cero pesos para los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada, en el Sistema Integrado de Transporte Público que comprende los buses zonales y troncales de TransMilenio y el TransMiCable de Ciudad Bolívar. 
 
Son 15 minutos adicionales para que los usuarios del Sistema hagan sus transbordos a cero pesos, teniendo en cuenta los distintos frentes de obra que impactan la velocidad de viaje en la ciudad.
 
Una nueva tarjeta llamada TransMiPass entrará a operar a partir del 20 de marzo de 2025. Los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema, pagando $160.000 al mes; esto implica que pagará $2.460 por cada vez que lo utilice, ahorrando $738 por pasaje. 
 
Este mecanismo permitirá que los usuarios frecuentes ahorren 23 % frente a la tarifa de 2025. También mejorará la experiencia de viaje, ya que solo se hará una recarga cada mes, disminuirá el tiempo en filas y facilitará la planificación de desplazamientos. 
 
La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los nueve portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el TransMiPass.