Suba, Bogotá, diciembre 27 de 2024. Con el propósito de continuar con las actividades de reforzamiento estructural del puente vehicular de la Avenida Calle 134, la Secretaría de Movilidad (SDM) autorizó el cierre de un carril en sentido occidente-oriente sobre el puente de la Avenida Calle 134 con Autopista Norte.
Estas actividades se realizarán desde el 27 de diciembre de 2024 hasta el 9 de enero de 2025, con horario de cierre de 24 horas.
El cierre del carril de esta obra hace parte del contrato IDU-1826-2021 con el se busca mejorar las condiciones del puente vehicular que registra un alto tráfico vehicular.
Plan de Manejo de Tránsito (PMT):
Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades y garantizarles la seguridad a todos los usuarios de la vía, la Secretaría de Movilidad autorizó el siguiente Plan de Manejo de Tránsito:
-Tránsito de vehículos particulares y Transporte Público
-Los usuarios que circulen en sentido occidente – oriente por la av. calle 134, continuarán circulando por los dos carriles que quedarán habilitados sobre el puente.
-Los peatones y ciclistas podrán circular normalmente por la infraestructura destinada.
Avenida Suba incluida en el plan de recuperación vial
De otra parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán anunció la inclusión de la Avenida Suba dentro del plan de reparcheo de vías que adelanta la administración distrital.
De acuerdo con el balance del trabajo del equipo Tapahuecos, en 2024 se recuperaron más de 1.7 millones de m² de malla vial en Bogotá.
''Nosotros nos pusimos la tarea de mejorar la malla vial de Bogotá, para eso hemos hecho un esfuerzo liderado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), por la Unidad de Mantenimiento Vial (UAERMV) y los Fondos de Desarrollo Local”, dijo.
El alcalde añadió que “estos días que tenemos menos congestión vehicular, aprovecharemos para recuperar la malla vial y procuraremos realizarlo en el horario nocturno para reducir el impacto''.
Señaló que 3.000 personas están trabajando sin descanso, y en las próximas dos semanas haremos el máximo esfuerzo para seguir entregando resultados para Bogotá.
Finalmente, el mandatario señaló que esto se debe al trabajo articulado interinstitucional con las alcaldías locales para garantizar la calidad de vida y mejorar la seguridad vial de la ciudad.