Esta acta concluye el proceso de evaluación técnica de las propuestas de las agrupaciones participantes en la convocatoria de artistas para el “FESTIVAL DE LAS LOCALIDADES DE SUBA Y USAQUÉN 2025”, evento que se realizará en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo, los días viernes 10 y sábado 11 de octubre de 2025.
Se evaluaron las propuestas por los tres jurados de acuerdo con los documentos solicitados en la convocatoria por categoría:
PRIMERO
1. Se podrán presentar personas naturales y jurídicas a la presente convocatoria.
2. Podrán participar en la convocatoria todas aquellas agrupaciones, colectivos y organizaciones residentes en la localidad de Suba o Usaquén, para lo cual deben anexar el certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno de Bogotá, pueden solicitarlo en el siguiente enlace: https://www.gobiernobogota.gov.co hacer clic en el botón CERTIFICADO DE RESIDENCIA, a continuación, siga las instrucciones y adjunte la documentación requerida según el caso.
3. No podrán participar agrupaciones, colectivos y organizaciones que cuenten con franquicias en otras localidades.
4. La agrupación, colectivo u organización, debe contar con el 100% de integrantes residentes de la localidad, para la cual se presenta.
5. Las propuestas pueden incluir desde 1 a 8 integrantes.
6. Únicamente se pueden presentar integrantes mayores de edad.
a) Área artística de la propuesta, listado de integrantes que participarán en la puesta en escena, nombre del representante legal, datos de contacto y reseña descriptiva del colectivo, agrupación u organización,
b) Certificaciones de trayectoria de la agrupación. Se deberán anexar certificaciones que den cuenta del desarrollo de propuestas artísticas: esta experiencia se podrá acreditar a través de fotos, plegables, reconocimientos, programas de mano, noticias, publicaciones en diarios o revistas, páginas web, blogs, entre otros.
c) Duración de la obra (la duración del espectáculo deberá ser entre 35 y 40 minutos).
d) Rider técnico.
e) Enlace (link) de un (1) video del grupo, dos (2) de sus mejores archivos en audio (en alguna plataforma como YouTube o Spotify). Para evaluación deben presentar al menos un (1) enlace de video, con acceso abierto.
f) Para agrupaciones, colectivos y organizaciones musicales, repertorio propuesto con créditos completos (autor, fechas, arreglista, álbum si lo hay).
g) Fotocopia del documento de identidad de cada uno de los integrantes de la agrupación (Los integrantes deben tener sus residencias en las localidades de Suba o Usaquén).
h) Certificado de residencia emitido por expedido por la Secretaría de Gobierno de Bogotá, de cada uno de los integrantes.
i) Reseña del espectáculo.
j) Ficha técnica (integrantes, actores, producción etc.).
k) Dos (2) fotos del colectivo, agrupación y organización con resolución de 300 DPI.
Todos los documentos y requisitos de inscripción deben ser enviados en un único PDF al correo dispuesto para esta convocatoria: cultura.suba@gobiernobogota.gov.co y mencionar en el asunto: INSCRIPCIÓN FESTIVAL DE LAS LOCALIDADES 2025 / NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN.
SEGUNDO
Al cierre de la convocatoria el día 11 de agosto de 2025 se inscribieron en total 6 propuestas, todas habilitadas para ser evaluadas por parte de los jurados.
Para la evaluación los jurados tuvieron en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
MÚSICA
Técnica e interpretación (afinación, sentido rítmico, fraseo, acoplamiento, desempeño vocal). |
60 puntos |
Desempeño escénico. | 40 puntos |
Evaluación:
Nombre del Artista y/o Agrupación |
COMENTARIOS JURADOS | PUNTAJE JURADOS | |
|
GHETTO5PAO (MÚSICA) |
|
72,3 |
|
TAMSAIANKA (MÚSICA) |
|
92 |
|
ENTRE JOROPO (MÚSICA) |
|
88,3 |
|
YAKI ANTY (MÚSICA) |
|
72 |
ARTES ESCÉNICAS
Solidez interpretativa y artística de la propuesta: dramaturgia (texto) o coreografía, dirección, recursos escénicos, recursos interpretativos, entre otros. | 80 puntos |
Trayectoria del participante | 20 puntos |
Evaluación:
|
ORI RU (TEATRO) |
|
86,3 |
|
LA TRIADA (TÍTERES) |
|
84 |
TERCERO
LOCALIDAD | NOMBRE DEL ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN | PUNTAJE | |
SUBA | Ghetto5pao (música)
|
72,3 | |
SUBA | Tamsaianka (música) |
92 GANADOR |
|
SUBA | Entre Joropo (música)
|
88,3 GANADOR |
|
SUBA | Yaki Anty (música)
|
72 | |
SUBA | Ori Ru (Teatro) |
86,3 | |
SUBA | La Triada (Títeres) |
84 |
Desde 2010, el Festival de las Localidades de Suba y Usaquén ha sido un espacio vital para visibilizar el talento artístico en música, danza y teatro, con el fin de acercar a los públicos de estas localidades a las iniciativas culturales locales. El festival ha permitido que la cultura se encuentre con su público y descubra distintos proyectos creativos en un escenario de corte internacional.
El festival es un esfuerzo conjunto de las alcaldías locales de Usaquén y Suba y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que reafirma el compromiso con la cultura comunitaria, una celebración que no solo enaltece el talento de las localidades, sino que fortalece los lazos entre la comunidad y el arte.