Suba, Bogotá, D.C., enero 31 de 2025. El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos.
Se utiliza para básicamente para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.
Para que un hogar quede registrado en la base del Sisbén es necesario que una persona mayor de 18 años y que viva permanentemente en el hogar, presente respectiva solicitud.
Para adelantar este y otros trámites relacionados con este beneficio, los vecis pueden dirigirse al SuperCADE de Suba, ubicado en la avenida calle 145 # 103 B – 90, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00m., también pueden escribir al correo supercadesuba@alcaldiabogota.gov.co
En este lugar se puede hacer la corrección o actualización de los datos de una o varias personas ya registradas en la base de datos del Sisbén, tales como: nombres, apellidos, número de documento de identificación, tipo de documento, empleo, nivel de educación o cualquier novedad de los miembros del hogar.
''Desde los CADES y SuperCADES tenemos todos los trámites para que la ciudadanía se acerque, realice los trámites de actualización, retiro, inclusión de personas en su hogar y la solicitud de encuesta'', indicó la directora de Registros Sociales de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) Daniela Pérez.
El Sisbén es un criterio para ingresar a cada uno de los programas sociales que ofrece el Distrito a través de las diferentes entidades.
A nivel de Bogotá, mensualmente, se reciben aproximadamente 15.000 solicitudes de encuestas; de estas, el 24,8 % son reencuestas y el 75,2 % son primeras solicitudes.
La mayoría de los solicitantes tienen entre 27 y 59 años, predominando las mujeres (66,2 %) sobre los hombres (33,8 %).
El Sisbén registra 1’322.329 hogares, de los cuales 643.275 (48,6 %) están clasificados en el Grupo C (vulnerables) y 66.125 (5 %) en el Grupo A (pobreza extrema).