-Si quiere acceder a esta modalidad debe presentar la declaración del impuesto hasta el 9 de mayo de 2025 a través de la Oficina Virtual de la entidad.
Suba, Bogotá, D.C., febrero 26 de 2025. Los vecis propietarios de predios residenciales y no residenciales podrán acogerse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC) para el Impuesto Predial.
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, SDH, explicó que este sistema permite dividir el pago en cuatro cuotas sin intereses, una medida que busca aliviar la carga económica de los ciudadanos.
Es importante en cuenta que para acceder a esta modalidad, es necesario presentar la declaración del impuesto hasta el 9 de mayo de 2025 a través de la Oficina Virtual de la SDH, ingresando a la página: https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/oficina-virtual
Las fechas establecidas para el pago de cada cuota son las siguientes:
-Primera cuota: 6 de junio de 2025.
-Segunda cuota: 8 de agosto de 2025.
-Tercera cuota: 3 de octubre de 2025.
-Cuarta cuota: 5 de diciembre de 2025.
Cómo descargar los cupones de pago
Los contribuyentes deben generar un cupón de pago desde la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda, para lo cual deben ingresar a la opción "Consultas/Obligaciones pendientes/Cupones" y asegurarse de habilitar las ventanas emergentes en el navegador del computador.
Si un veci tiene dudas sobre el pago del Impuesto Predial de Bogotá 2025, la Secretaría Distrital de Hacienda ofrece múltiples canales de atención para resolver dudas relacionadas con este trámite.
En estos casos pueden comunicarse a través de la Línea gratuita 195, el WhatsApp oficial, o agendar citas presenciales y virtuales.
En el caso de nuestra localidad se dispone de un punto de atención en el SuperCADE Suba: ubicado en la avenida calle 145 #103B - 90 a un costado del Portal de Suba de TransMilenio. Atención con agendamiento previo. Horarios: lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y 4:30 p. m.
¿Qué es el Impuesto Predial en Bogotá?
El Impuesto Predial Unificado es un tributo que deben pagar todos los propietarios o poseedores de bienes inmuebles en Bogotá.
Este gravamen es fundamental para financiar proyectos y servicios públicos en la ciudad, como infraestructura, educación,salud,seguridad y mantenimiento vial. Su valor se calcula con base en el avalúo catastral de cada predio, y varía según su uso (residencial, comercial, industrial, entre otros) y su ubicación.